5 consejos para ahorrar en el Black Friday
Publicado: 19/11/2021
TIEMPO DE LECTURA: 4 minutos
Descuentos por allí, descuentos por allá. No hay comercio que se resista al Black Friday. Y no nos vamos a engañar, tú tampoco. No olvides tener cabeza aunque el precio sea muy suculento, la Navidad viene pisando fuerte.

Llevas un año soñando con este día. El último viernes de noviembre huele a descuentos y a compras desde hace ya 10 años. ¡Que se dice pronto! Por fin ha llegado el día de poder comprarte todo aquello que tienes en la “wishlist” y que se te iba un poco de precio. Eso sí, no olvides hacerlo con control, sigue estos consejos para comprar en el Black Friday y organízate antes de lanzarte a la piscina.
El Black Friday en España
Según un estudio de la UOC, los españoles gastaremos este año entre 180 y 210 euros por el Black Friday, un 20% más que el año pasado. Pues no te voy a decir yo que no…
Y hay algo que siempre se repite… ¡Bingo! El 59% de los consumidores harán el proceso online. Yo soy de esas, una internauta innata. Lo de esperar colas interminables en las tiendas ha pasado a mejor vida. Eso sí, si no estás en ese grupo, no te sientas excluid@, que el 15% sigue yendo a la tienda física, aunque busque la información online previamente.

¿Qué compramos los españoles en el Black Friday?
Según otro estudio, en este caso realizado por Milanuncios, cerca del 37% de los encuestados comprará ropa y complementos durante este Black Friday.
Le sigue de cerca la tecnología, con un 34% (habrá que ver si los problemas de suministros permiten este gasto).
Los juguetes (16%) tampoco podían faltar en estas fechas . Y decoración (11%) también forma parte ya de este día.
Decidas gastar esos 180 euros, más o menos; hacerlo vía online o presencial y comprar tecnología o ropa, hay 5 consejos para seguir este Black Friday que no debes perderte.
Consejos para no arruinarte en el Black Friday
Está claro que tú también te dejas llevar por la buena publicidad de este “Viernes Negro” y por los descuentos tan suculentos que presentan todas las marcas
Parece misión imposible, pero es posible ahorrar sin morir en el intento.
Esto sí, es importante que tengas en cuenta una serie de consejos:
1. Organízate antes de comprar
Planificar es ganar. Haz una lista de lo que quieres y no te salgas de ella. Será el salvavidas de tus ahorros, lo que te permitirá no perderte en productos que no necesitas.
2. Establece un presupuesto máximo
Unido a lo anterior, elabora un presupuesto máximo. Así puedes saber de antemano qué dinero vas a gastarte y no superarlo por mucha oferta que haya. ¡Nunca sabes los imprevistos que pueden llegar a fin de mes!
3. Compara precios y ofertas
Revisa el precio de los productos pre-BlackFriday y una vez que llegue el día, comprueba si realmente hay o no descuente. Ten en cuenta, además, que productos parecidos hay muchos. Por eso es importante que los compares y elijas el más barato. Así, pagarás el precio más bajo por un ordenador, un vestido o un juguete.
Y el precio son muchas cosas: los gastos de envío, de gestión, política de devolución… Ten en cuenta todos los detalles.
4. No tires de tarjeta
La tarjeta tiene un efecto perverso: te lleva a pensar que has gastado menos de lo que realmente has gastado. Haz un ejercicio de sinceridad contigo mismo y paga en euros.
5. ¿Vas a financiar tus compras? ¡CUIDADO!:
Si no puedes pagar todas tus compras de una sola vez y prefieres hacerlo a plazos, ten cuidado. Mira las comisiones, el tipo de interés que te van a aplicar y la cuota final. A ver si por ahorrarte unos euros, vas a terminar pagando mucho más. Además, ten en cuenta que financiarse no suele ser la mejor idea para gastos menores.